Recomendación para nutricionistas: Libro El poder de los hábitos
Los hábitos de un individuo
determinan su personalidad y sus acciones, desde la hora que se levanta, la
rutina de la ducha, sus gustos y compras hasta, por supuesto, su alimentación.
Todas las jornadas diarias están determinadas por hábitos que nos permiten ser
un individuo de sociedad, con gustos particulares y actividades que se vuelven
rutinas. Entender como creamos,
establecemos y cambiamos nuestros hábitos es una herramienta valiosa para
orientar nuestro estilo de vida hacia un nuevo destino, tal vez uno más
saludable y con más felicidad.
El nutriólogo o nutricionista es
un profesional que trabaja con los hábitos de alimentación de otras personas y
buscar influir sobre ellos para lograr la creación de hábitos alimentarios y
estilo de vida saludable. Sin embargo, esta profesión enfoca la mayor parte de
su formación en las ciencias clínicas y en gran parte se desconoce cómo
funciona un hábito, una cuestión clave para poder fomentar hábitos nuevos.
Existen amplias teorías psicológicas que buscan dar una explicación a la
dinámica de creación y funcionamiento de los hábitos, sin embargo, tales
teorías suelen ser tediosas y de difícil comprensión.
El libro El poder de los hábitos
ofrece una explicación práctica y sencilla de cómo entender un hábito, explica
de manera clara el resultado de diversas investigaciones sobre hábitos. En este
material encontraras herramientas
personales y profesionales para entender cómo se origina un hábitos, cuales son
las fases que identifican un hábito, entender cómo funciona el cerebro una vez
que se crea una rutina y como cambiar un hábito inadecuado de manera efectiva.
El libro explica conceptos como
los hábitos “llave” que prácticamente son hábitos, que una vez trabajando sobre
ellos, actúan como un escalón que ayuda a modificar otros hábitos. Además
explica el ciclo de formación de un hábito que consta de la señal-rutina y
recompensa, donde prácticamente todos los hábitos tienen pasan por estas tres
fases y el saber identificarlas y ordenarlas permite entender y modificar
hábitos indeseados.
La lectura describe algunos
ejemplos de hábitos de organizaciones y sociedades y cómo es que se puede
identificar e influir sobre los hábitos en sociedad para orientar la asesoría
hacia los objetivos planteados. Al final del libro menciona las actividades
clave que hay que hacer para plantearse cambiar algunos hábitos que pueden
estar afectando el estilo de vida como el tabaquismo, procrastinación, hábitos
de alimentación no saludables etc.
Sin duda este libro es un gran
material de apoyo para nutriólogos para que de esta manera adapten los consejos
de la lectura a su quehacer profesional y puedan entender e influir de mejor
manera en la sociedad a través de todos los hábitos relacionados con la
alimentación y nutrición.
Encuentra el libro en el siguiente link: Libro El Poder De Los Habitos
Encuentra el libro en el siguiente link: Libro El Poder De Los Habitos
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios