Estrategia para nutriólogos: Los hábitos escalón
El estilo de vida de los
individuos está definido por hábitos, los cuales establecen rutinas que forman
la personalidad del individuo y nos introducen en el funcionamiento
convencional de la sociedad. Ciertos hábitos y rutinas pueden provocar efectos
dañinos en la vida social y la salud del organismo, hábitos como la mala
administración de las finanzas personales, alcoholismo, tabaco, falta actividad
física y hábitos alimentarios inadecuados, entro otros. El impacto de estos
hábitos es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades como obesidad,
diabetes, hipertensión, cáncer etcétera, ya que precisamente se cumplen los
criterios que caracterizan a las enfermedades crónico-degenerativas, el tiempo
y una constante exposición a factores de riesgo que degeneran la salud, siendo
los hábitos alimentarios inadecuados y el estilo de vida sedentario las
practicas recurrentes que propiciarían la presencia de estas enfermedades.
El trabajo profesional del nutriólogo
o nutricionista es identificar estos hábitos alimentarios y de estilo de vida y
crear estrategias personalizadas que disminuyan el riesgo o prevengan la
aparición de enfermedades crónico degenerativas, sin embargo los hábitos son
más complejos que lo que parecen y la presencia de enfermedades no solo se debe
a un hábito en consecuencia sino a un conjunto de hábitos que crearon las
condiciones para que las enfermedades aparezcan. Además el nutriólogo necesita
de conocimiento más amplios para entender cómo funcionan los hábitos y de qué
manera abordarlos.
Como profesionales de la
nutrición se tiene muy bien definido el conjunto de hábitos que a corto o largo
plazo pueden impactar a la salud, desde alto consumo de bebidas azucaradas,
poca actividad física, alto consumo de grasas saturadas etc. Por lo tanto el
camino inicial puede estar definido para un nutriólogo y es cuestión de
identificar más ampliamente las causas de la aparición de esos hábitos y crear
una estrategia personalizada.
Sí te gusta el contenido, síguenos en Facebook y entérate de nuevos artículos
Dentro del mundo de las hábitos y
la necesidad de cambiarlos existen un concepto de “Hábitos escalón” el cual
plantearemos como estrategia para ayudar a cambiar los hábitos alimentarios
inadecuados y estilo de vida sedentario.
Los hábitos escalón son aquellos
hábitos que al abordarlos y crear estrategias para cambiarlos se convierten en
un preámbulo para cambiar otros hábitos, como un efecto domino. Ejemplo de ello
es el hábito del consumo de bebidas azucaradas, primero se identifican todos
las acciones o subhábitos que intervienen y pueden modificar el consumo de
bebidas azucaradas como el consumo de agua natural, beber agua posterior a la
actividad física, usar un botellón con agua para llevar, consumo de jugos etc.
Es decir que al crear una estrategia para cambiar alguna de estas acciones
conlleva la creación y eliminación de algunos otros hábitos y son ello se
agrupan hábitos con una misma intención, en este caso disminuir el consumo de
bebidas azucaradas.
Hábitos que pueden ser un escalón
- · Mayor consumo de agua para disminuir consumo de bebidas azucaradas
- · Escribir un diario de alimentos para hacer más tiempos de comida por día
- · Consumir más verduras para consumir más fibra dietética
- · Libro de alimentos y emociones para controlar la ansiedad
- · Hacer recetas veganas para controlar el consumo de carnes rojas
- · Monitorizar el peso corporal de manera semanal para controlar mejor el peso
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios