La controversia del índice glucémico (IG). ¿Cómo usar las tablas de IG?
El índice glucémico se define como la respuesta glicémica
frente a una carga de 25 a 50 g de glúcidos utilizables de un determinado
alimento comparada con la de una carga isoglucídica de un alimento considerado
como estándar (Glucosa o pan blanco). Explicando de manera mas sencilla el IG
categoriza a los alimentos que contienen hidratos de carbono en relación a su
capacidad de incrementar los niveles de glicemia y los valores del IG se
agrupan en tres categorías. IGalto ≥ 70, IG intermedio 56-69, IG bajo de 0-55.
Las tablas de índice glucémico son el resultado de una
investigación de la Universidad de Toronto en 1981 y se presentaron como una
estrategia dietética para el manejo de la Diabetes Mellitus. Desde ese momento
hace mas de 20 años han surgido gran cantidad de debates que apoyan el uso de
las tablas de índice glucémico y otros que cuestionan su efectividad. Las
investigaciones también han sido muy variadas y el principal argumentos es que
existen evidencias que el IG de un alimento difiere cuando se mide en forma
individual o en el contexto de una comida mixta, que es la forma habitual en que se consumen
los alimentos.
Una vez establecido el contexto, el profesional de la salud
tiene en las tablas de IG una herramienta más sobre la cual orientar al
paciente. Sin embargo surgen varias interrogantes sobre ¿Cuál es la manera más
adecuada de utilizar las tablas de IG? ¿En qué momento se deben utilizar?. Para
poder responder estas preguntas hay que experimentar con su uso y descubrir su
practicidad, utilidad y si es necesario utilizarlas en todos los casos.
Indepedientemente de las evidencias científicas el hacer que
un paciente entienda el significado de índice glucemico y planifique su
alimentación de acuerdo a un tablas de alimentos aislados suele ser complejo,
sin embargo el nutriólogo tiene en las tablas de IG el fundamento para orientar
al paciente enfocándose en alimentos de bajo índice glucemico y resaltar
propiedades como la fibra. En lo que dicta la experiencia como nutriólogo es
ideal utilizar las tablas en temas de educación en nutrición, ya que es
necesario que el paciente entienda el siginificado de las restricciones
alimentarias que tiene como persona con diabetes.
¿Cómo usar las tablas de IG?
Las tablas de IG son un buen material de apoyo para crear
material didáctico que ayude a comprender al paciente las diferencias que
existen entre los alimentos ricos en hidratos de carbono, se pueden generar
charlas, videos y trípticos sobre como clasificar y consumir estos alimentos,
es importante mencionar que el tratamiento nutricional en pacientes con
diabetes mellitus no debe centrarse en las tablas, sino que hay que resaltar
temas como conteo de hidratos de carbono y cuidar el consumo de otro
nutrimentos que pueden generar una respuesta metabólica en glucosa e insulina.
En conclusión el IG es una herramienta valiosa para la
educación nutricional y es un punto de referencia que puede guiar al paciente
con diabetes durante las primeras etapas de su tratamiento, justificando el
consumo de alimentos con IG bajo, dentro de una recomendación general de una
dieta saludable, aunque se considera innecesario realizar prescripciones detalladas
basadas en el IG específico de cada alimento, dado su complejidad y
controvertida eficacia.
Visita esta página y encuentra un buscador de alimentos y su índice glucémico
Fuentes
·
European Food Information Council. Llona-Arteaga.
El Índice glicémico. Una controversia actual. Nutr Hosp 2006,
21:55-60
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios