Documentales que todo nutriólogo debe analizar
Los temas de alimentación y
nutrición suelen ser muy atractivos para la sociedad y la industria audiovisual
ha plasmado a través de documentales y películas, las diferentes perspectivas
sobre la relación humanidad, alimento y enfermedad. Ya sea haciendo duras críticas
a la industria alimentaria o experimentado con la alimentación contemporánea,
este tipo de materiales se vuelven dignos de disfrutar y sobretodo criticar. El
nutriólogo debe ser dueño de un criterio científico propio y de esta manera
juzgar el valor de la información que se comparte en este tipo de materiales. A
continuación recomendamos una serie de documentales que todo profesional de la
nutrición debe interiorizar y criticar.
Gordo, enfermo y casi muerto
La obesidad afecta a millones de
personas en el mundo y las consecuencias a la salud y la vida social pueden ser
devastadoras. Este documental refleja el sentir y experiencias de dos personas
con obesidad y cómo la enfermedad afecta su calidad de vida. Al final solo una
alimentación saludable y cambio en su estilo de vida podrán rescatar su
deplorable estado de salud.
El mundo según Monsanto
Monsanto es una empresa que ha
industrializado la naturaleza y la cultura agrícola, utilizando medios que
vuelven menos sustentable el medio ambiente. Una industria que controla las
semillas del mundo y ha proliferado la producción de alimentos transgénicos.
¿Qué impacto tiene esto en la salud mundial? Este documental hace un
análisis a las acciones de Monsanto.
Dulce agonía
Como el documental bien lo dice
“Los estragos de la chatarra”. La industrialización de la alimentación y los
hábitos de vida actuales, están afectando la salud de la población y los costos
de las enfermedades afectan la economía familiar y nacional. ¿Existe
complicidad por parte de las industrias de alimentos? ¿Qué tan informada esta
la población respecto a la calidad de su dieta?.
Food Inc
El acelerado negocio de la comida
y la producción masiva de alimentos en algún momento traerían consecuencias.
Los grandes secretos de la industria alimentaria y la explotación de recursos
naturales, están filmados en este documental.
El futuro de la comida
Los efectos de la biotecnología
de alimentos y la creación de alimentos modificados genéticamente son la base
del futuro próximo para los alimentos pero, ¿Realmente son alimentos sanos? Las
investigaciones sobre este tema son controversiales, mientras tanto estos
alimentos se acercan más a nuestra mesa.
La obesidad es una enfermedad que
tiene sus inicios desde la infancia. Los alimentos chatarra están afectando la
salud desde etapas tempranas. Las influencias negativas de padres y la
disponibilidad de estos alimentos están dominando el menú de los niños. ¿Cómo
afrentar este problema?. Analiza este documental.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios